El Servicio Local de Educación Pública de Puelche y la Municipalidad de Quilaco suscribieron hoy un convenio de cooperación y colaboración recíproca para el uso de infraestructura que será administrada por el SLEP.
La firma del documento se realizó en la casa edilicia de Quilaco con presencia del alcalde de la comuna, Pablo Urrutia Maldonado, y el Director Ejecutivo del nuevo servicio local, Héctor Otárola Jaramillo.
Al respecto, el alcalde Urrutia, manifestó que “este convenio que firmamos con el SLEP de Puelche nos deja más tranquilos, porque de una u otra manera ‘mata’ algunos mitos que tenemos los alcaldes sobre qué va a pasar con los terrenos”.
En este sentido, expresó que “los terrenos, hoy día, a través de este documento, nos permite que los sigamos ocupando, mientras regularizamos el proceso. Nos abre una puerta, también, para que los APR que están en los recintos (educacionales), las postas y todo eso, como ha dicho el señor (Héctor) Otárola hasta el cansancio, sigan en funcionamiento, porque no les interesa administrar lugares donde no hay alumnos. Y eso nos pasa en todas las comunas, de los siete alcaldes”.
El alcalde declaró que “estamos muy contentos de que podamos tener la cercanía para entendernos y conversar de estos procesos”.
Por su parte, el Director Ejecutivo del SLEP de Puelche, afirmó que “el convenio que hemos firmado permite, de alguna manera, seguir generando confianza y colaboración entre los municipios y el nuevo servicio local”.
De igual modo, precisó que se trata del primero de siete convenios que se firmarán con los municipios del territorio para “poder facilitar el acceso y el uso de los terrenos que hoy día prestan un servicio social, un servicio a la comunidad”.
Puntualizó que “a nosotros, efectivamente, como habla el alcalde, nos interesa administrar las escuelas que tienen alumnos, no nos interesa la administración de otros terrenos ni dependencia. Por lo tanto, este convenio permite llegar a buenos acuerdos de colaboración en servicio de la comunidad y por el bien de las familias, de niños y niñas de nuestras escuelas”.